
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
En Coahuila, el 25 de abril del 2018 se instaló el Consejo Estatal para la Agenda 2030, la cual está basada en la aplicación de 17 objetivos de carácter universal; desde el 1 de enero de 2016 rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el año 2030.
Estos objetivos inciden en el ámbito estatal; para ello en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, el Eje Cuatro “Desarrollo Social Incluyente y Participativo” establece un objetivo específico para atender la Agenda 2030, y señala que se establecerán políticas públicas y acciones locales que incidan en el cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, comprometidas por México ante la Organización de las Naciones Unidas.
El Consejo Estatal para la Agenda 2030 estará integrado por las y los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación, Secretaría de Economía y Turismo, y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano; así como las delegaciones federales en Coahuila de la Secretaría de Gobernación, Desarrollo Social, Salud, Educación, Economía y SEMARNAT.