Objetivo General
Apoyar la formación de especialistas en comunicación de la ciencia, acorde a los nuevos modelos y que cuenten además con una amplia cultura científica.
Dirigido a:
Periodistas, investigadores, profesores de educación media y superior, educadores ambientales y promotores de cultura científica.
Requisitos:
- Contar con experiencia en actividades de promoción y comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Tener disponibilidad de tiempo para atender al 100% de las sesiones.
- Comprometerse a realizar actividades de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación.
Fecha:
Del 22 de septiembre al 17 de noviembre de 2017 (ver programa)
-
- 28 temas
- 15 sesiones
- 120 horas
- 2 fines de semana al mes
- 4 módulos
Lugar:
Hábitat de la Ciencia
Biblioteca Harold R. Pape
Monclova, Coahuila
Hora:
De 09:00 a 16:00 horas
Costo:
- El costo del Diplomado en Comunicación de la Ciencia es de $12,000.00 pesos
- Gracias al apoyo de CONACYT, todos las personas aceptadas en el proceso de selección de candidatos se harán acreedoras de una beca del 90%.
- El cupo está abierto a 50 participantes.
- Realizar el pago de $1,200.00 a la U.A. de C. del 1 al 14 de agosto 2017.
Inscripción:
Enviar los siguientes documentos al correo:
educacioncontinua@uadec.edu.mx
- Formato de registro.
- Carta de intención
- Currículum vitae.
- Oficio de permiso (con autorización de para participar en las sesiones de los viernes).
Fecha límite de registro: 11 de septiembre de 2017
Informes:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA
Lic. Ana Olga Maldonado
educacioncontinua@uadec.edu.mx
(844) 410 1441 y 410 1543
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lic. Karina García
feriadeciencias.coecyt@seducoahuila.gob.mx
(844) 489 3636 y 489 3737